Proponemos un servicio de calidad para cuidar a sus trabajadores

Fisioterapia para tu empresa

Nuestro objetivo es mejorar la salud y el bienestar de las personas, tanto a nivel físico como emocional. Por eso, te ofrecemos la posibilidad de firmar un acuerdo con nuestra clínica para que tus empleados puedan beneficiarse de nuestros servicios.

Sesiones de 45 minutos con fisios colegiados y con experiencia

Atención personalizada: nuestros fisios tratan a un solo paciente en su turno.

Recomendaciones de ejercicio personalizadas

Instalaciones modernas y cuidadas.

Nuestro objetivo es mejorar la salud y el bienestar de las personas, tanto a nivel físico como emocional. Por eso, te ofrecemos la posibilidad de firmar un acuerdo con nuestra clínica para que tus empleados puedan beneficiarse de nuestros servicios.

Beneficios

Un acuerdo con el Centro ZOÍ para tu empresa tiene múltiples ventajas, tanto para ti como para tus empleados:

Mejorarás la salud de tus empleados, previniendo y tratando las lesiones y patologías derivadas del trabajo, como el dolor de espalda, el estrés, las contracturas, las tendinitis, etc. Además, mejorarás su estado de ánimo, su autoestima y su motivación.

Mejorarás la productividad de tu empresa, reduciendo el absentismo y las bajas laborales, y aumentando el rendimiento y la eficiencia de tus empleados. Además, mejorarás el clima laboral, fomentando el trabajo en equipo y la comunicación.

Mejorarás la imagen de tu empresa, demostrando que te preocupas por el bienestar de tus empleados y que les ofreces un beneficio social. Esto aumentará la satisfacción y la fidelidad de tus empleados, y te diferenciará de la competencia.

Promoverás la vida saludable, incentivando a tus empleados a cuidar su cuerpo y su mente, y a realizar ejercicio físico de forma regular. Esto mejorará su calidad de vida y su salud a largo plazo.

¿Cómo contratarlo?

Si estás interesado en firmar un acuerdo con el Centro ZOÍ para tu empresa, solo tienes que contactar con nosotros y te informaremos de todo lo que necesites.

Te haremos un presupuesto personalizado y sin compromiso. Además, te asesoraremos sobre la mejor opción para ti y para tus empleados.

Beneficios sociales para los trabajadores

Porque sabemos que un trabajador saludable es un tesoro. Se mejora la productividad y se reduce el absentismo y las bajas laborales. Mejora la imagen de la empresa ante sus empleados y la relación
entre empleado y empresa.

Recuperar un estado físico saludable

Las lesiones y patologías derivadas de los hábitos asociados al trabajo administrativo se pueden reducir con Fisioterapia y ejercicio. (Fuente: Revista Española de Cardiología)

Prevención y bajas laborales

Tratando las lesiones musculoesqueléticas producidas por el trabajo físico, el sedentarísmo, el estrés, …

Promovemos vida saludable

La inactividad física es un problema de salud pública mundial y para ponerle solución, los tratamientos en la empresa son efectivos y ayudan a mejorar la motivación, retención y por lo tanto la felicidad de tus trabajadores. (Fuente: OMS)

Trabajadores más saludables

HABLEMOS

Cubre el formulario y nosotros nos podemos en contacto contigo lo antes posible.


    Opción COPAGO

    Precio: xx euros/sesión

    La empresa establece un convenio con el Centro Zoí para conseguir precios más ventajosos para sustrabajadores y asume parte del importe de la sesión y el trabajador abona la parte restante a la hora de finalizar la sesión.

    La empresa fija el porcentaje de la sesión que quiere asumir y a final de mes emitiríamos una factura con el importe total de las sesiones junto con la lista de trabajadores tratados.

    Es el modelo con el que venimos trabajando y suele valorarse muy positivamente por parte del trabajador.

    • En caso de que el trabajador no acuda a la cita y no la anule con 12h de antelación la clínica incluirá la sesión en la factura mensual.
    • Precio de la sesión de fisioterapia en Centro Zoí (sin convenio) a 2023: 35 euros
    • La fisioterapia está exenta de IVA según lo dispuesto en el Art. 20.uno 3º Ley 37/1992.

    La empresa establece un convenio con Centro Zoí para conseguir precios más ventajosos para sustrabajadores.

    Tras haber disfrutado la sesión de fisioterapia el trabajador abonará el importe íntegro de la sesión.

    • Precio de la sesión de fisioterapia en Centro Zoí (sin convenio) a 2023: 35 euros
    • La fisioterapia está exenta de IVA según lo dispuesto en el Art. 20.uno 3º Ley 37/1992.

    Opción pago único del trabajador

    Precio: xx euros/sesión

    Pablo Pérez Domínguez

    Desde niño he tenido curiosidad por entender cómo funciona la naturaleza y sus seres. ¡Cuánto tiempo admirando las pequeñas maravillas que nos brinda! Pero un día empecé a preguntarme por una de sus obras, el Ser Humano… En ese preciso instante y sin saberlo me estaba embarcando en un bello viaje de conocimiento y experiencia. 

    Me apasionaba la anatomía humana ¡y lo bien que estaba diseñada para sus funciones! Yo quería saber más y así comencé la formación de Fisioterapia en la Universidad de A Coruña allá por el 2002. ¡Ya estaba asentando las bases para el que hoy en día es mi oficio! 

    Al terminar Fisioterapia mis inquietudes por descubrir en profundidad la anatomía y la mecánica del cuerpo no habían hecho más que aumentar. Así me decidí a realizar los estudios de Osteopatía en la Escuela del Concepto Osteopático. Durante los 6 años que duró ésta formación realicé varios cursos de nutrición funcional para integrarlos con el diagnóstico y tratamiento de mis pacientes. 

    Fue en esa época, allá por el 2008 cuando decidí emprender y con la ayuda de los míos “montar” el Centro Fisioterapia Osteopatía, actualmente rebautizado como centro ZOÍ. 

    Tenía un esquema de trabajo interesante en el que lo importante era encontrar el problema que desencadenaba los síntomas. Es importante que los síntomas (contracturas, dolor...) mejoren, pero si no atendemos a la causa que los desencadena, sin duda volverán a aparecer. En este esquema en el que tenía integrada la parte estructural (músculos, huesos, fascias...), la visceral y la bioquímica (relacionada con nuestros hábitos de vida) algo faltaba... 

    Una vez más movido por la curiosidad inicio la formación en Terapia Gestalt en la Escuela Guibor. Esta formación me ha ayudado a vivenciar y comprender cómo nuestro lado emocional y carácter son claves en nuestra postura. La integración de estos aprendizajes con mi oficio me facilita acompañar a las personas teniendo en cuenta su mundo emocional y desde ahí trabajar estas tensiones corporales “nerviosas” o “somáticas”.

    A día de hoy sigo inmerso en mi viaje de descubrimiento del ser humano y aplicando el conocimiento y la experiencia acumulados a favor de la salud de las personas que visitan nuestro centro. 

    Me resulta gracioso reconocer que al primero al que quería conocer y entender era a mí mismo... Ya que estoy metido en ello, ¿quieres que te ayude? 

    Gracias a l@s que me habéis ayudado en este camino abriendo nuevas ventanas y brindándome la posibilidad de crecer como profesional y persona.

    Esto se cerrará en 20 segundos

    Cintia Salido Bouza

    Mi nombre es Cintia Salido, soy Coach personal y profesional formada en Identia C&F según los cánones de ICF y Practitioner en PNL avalado por Richard Bandler (co fundador de esta disciplina). 

    Tras mis estudios universitarios en Ciencias Empresariales y MBA en Administración de Empresas, he pasado más de 8 años en el mundo empresarial trabajando en diferentes puestos que no me llenaban. Entre tanto se manifestaba con más fuerza mi inquietud por el desarrollo humano y es en ese momento donde descubro el coaching que llega para transformar mi forma de ver la vida. 

    Después de todos estos años de formación, experiencias y vivencias puedo decir que estoy absolutamente convencida del enorme potencial que tiene el coaching. Por ello decido convertir mi pasión en mi profesión y dedicarme a lo que más me gusta hacer: acompañar a las personas que quieran ahondar en el autoconocimiento, potenciar sus talentos y desarrollar sus habilidades. Personas que, al igual que yo, quieran generar un cambio, tanto personal como profesional, para vivir y ser más felices.

    Esto se cerrará en 20 segundos

    Jaime Lusquiños Pascual

    Mi nombre es Jaime Lusquiños Pascual y soy fisioterapeuta graduado por la Universidad Rovira i Virgili y posteriormente he realizado el Máster de Terapia Manual Ortopédica del sistema musculoesquelético en la Universidad Autónoma de Madrid. 

    Me dedico sobre todo a la rehabilitación y tratamiento de las patologías musculoesqueléticas, utilizando principalmente técnicas manuales, también estoy formado en el tratamiento de neuropatías, en técnicas de inducción miofascial, en rehabilitación post-traumática y en el tratamiento de la articulación temporomandibular y dolor orofacial. Además me interesa mucho la fisioterapia geriátrica y el tratamiento de deportistas.  

    En el año 2017 realicé la formación de Punción Seca para el tratamiento de puntos gatillo miofasciales y en el año 2021 finalicé la formación de Pilates y Fibrólisis Instrumental. 

    Además de realizar sesiones individuales de fisioterapia, también imparto las clases de pilates terapéutico

    Esto se cerrará en 20 segundos

    Vanesa Martínez Santos

    Un día de niña, viendo una película con mi madre le dije: “Mamá, yo de mayor quiero ser fisioterapeuta como el protagonista de la peli para ayudar a las personas a superar sus dolores, sus limitaciones... Años después, comencé mis estudios en la Universidad de A Coruña. Después de hacer distintas formaciones y trabajar en varios centros de fisioterapia, los cuales me han aportado mucho en mi desarrollo profesional y personal, puedo decir que no me he equivocado en mi decisión, me apasiona mi profesión y sigo trabajando a diario para seguir formándome y creciendo.

    Esto se cerrará en 20 segundos

    Scroll al inicio